Feminismo · Derechos · Transformación

La igualdad es un proceso constante de trabajo,
de mejora continúa, de impulso y voluntades colectivas.
La mirada feminista cuando está,
transforma y mejora la vida de las personas.

Innovación social

Enfoque de género en la gestión pública

Empresas comprometidas con la igualdad

Personas con conciencia de género

Así trabajamos

Nuestros principios metodológicos:

Participación transformadora

Todas las voces cuentan. Generamos espacios seguros y horizontales donde las personas implicadas pueden expresar sus necesidades e incidir en todo el proceso.

Apropiación colectiva

Entendemos los planes como herramientas políticas vivas. Acompañamos porque las personas se los hagan suyos, los entiendan y se comprometan a aplicarlos.

Apoderamiento feminista

Los procesos que activamos fortalecen capacidades: introducimos herramientas críticas, lenguaje común y mirada estratégica para incorporar la perspectiva de género en el día a día.

Principios normativos que nos guían
Trabajamos alineadas con la normativa estatal e internacional en materia de derechos humanos, género y justicia social. Nos inspiramos en instrumentos como:
• La Constitución española y la LO 3/2007 para la igualdad efectiva de mujeres y hombres y Ley 17/2015 de igualdad efectiva de mujeres y hombres.
• La Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
• La CEDAW (Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer).
• El Convenio de Estambul para la prevención y lucha contra la violencia machista.

 

Estos son los principios que atraviesan nuestra metodología:
1. Transversalidad de género a todas las fases y ámbitos de las políticas.
2. Corresponsabilidad y equilibrio en el trabajo y las curas.
3. Erradicación de la violencia machista como responsabilidad colectiva.
4. Apoderamiento de las mujeres como agente transformador.
5. Participación paritaria y democracia inclusiva.
6. Perspectiva de las mujeres, con reconocimiento de diversidades.
7. Justicia social y redistribución como base de la igualdad.
8. Comunicación inclusiva y no sexista, en todos los formatos.

"La igualdad no puede ser una excepción. Tiene que ser una manera de hacer, de pensar y de transformar"

Marta Macias Quesada

Blog

Artículos y noticias

Diálogos sobre la ciudad norctura. La mirada de género en el urbanismo.

Diálogos sobre la ciudad norctura. La mirada de género en el urbanismo.

José Manuel Pérez, socio de Coop4equality en Galicia participó en la Jornada Diálogos sobre la ciudad noctura en Galdakao el 24 de marzo. Evento de pensamiento Slowlight. Impartió una conferencia sobre “Urbanismo con perspectiva de Género. Cómo diseñar los espacios humanos desde la mirada de las mujeres” Segundo encuentro de pensamiento y networking de iluminación urbana, una reflexión colectiva de mirada amplia […]

es_ESSpanish