Qué hacemos

En Coop4equality ofrecemos servicios para incorporar la perspectiva de género, los derechos humanos y la interseccionalidad en estructuras, procesos y territorios. Lo hacemos a través de herramientas concretas, diagnosis, formación, acompañamiento y acción estratégica.

Servicios que ofrecemos

Trabajando la igualdad

En Coop4equality entendemos el trabajo por la igualdad como una herramienta de transformación colectiva. No solo hacemos planes o informes: activamos procesos que generan cambios reales, compartidos y sostenibles. Por eso trabajamos con una metodología propia basada en valores feministas, participación horizontal, rigor técnico y compromiso con los derechos humanos.

Formación Coop4equality

Formación para transformar

Nuestras formaciones parten de una pedagogía activa y consciente: trabajamos desde la experiencia y la reflexión, con herramientas prácticas, espacios seguros y contenidos contextualizados. Combinan conocimiento teórico, aplicación estratégica y construcción colectiva.

¿A quién se dirigen?
• Personal técnico y equipos de gobierno
• Mandos  y comités de igualdad
• Entidades sociales y educativas
• Liderazgos y profesionales de la comunicación, el territorio, la cultura o la cooperación

Introducción a la igualdad y a la perspectiva de género

Por equipos que quieren iniciarse en la conciencia de género y las desigualdades estructurales.

Planes de igualdad y herramientas de diagnóstico

Cómo diseñar, implementar y evaluar planes y medidas con impacto real.

Comunicación inclusiva y lenguaje no sexista

Para repensar mensajes, canales y formas de comunicar desde una óptica feminista.

Interseccionalidad y diversidad

Formaciones para entender cómo las opresiones se creen y cómo incorporar esta mirada a los proyectos y a la toma de decisiones.

Liderazgos feministas y transformadores

Dirigidas a personas con responsabilidad institucional o técnica que quieren liderar desde la cura y la justicia.

revención de violencias machistas y acoso

Para garantizar entornos seguros y con protocolos activos y formatos.

Cooperación feminista y enfoques globales

Dirigidas a organizaciones que trabajan por la justicia global y la solidaridad con mirada de género y derechos humanos.

Tiempo, curas y corresponsabilidad

Formaciones para incorporar la organización social del tiempo y la cultura de la cura en las estructuras.

Salud laboral con perspectiva de género

Para identificar desigualdades en salud laboral y promover entornos profesionales más seguros, saludables y equitativos.

Incorporación de la perspectiva de género en las políticas públicas

Formación para técnicas y responsables que vuelan transversalitzar la perspectiva de género en todos los ciclos de políticas públicas.

Catálogo de formaciones

Consulta el catálogo completo de formaciones (2025)
es_ESSpanish